
Solo Exhibition ‘The ‘Garden of Eden’ was presented in Museum M.I.D.A.C., Italy in 2008 and in 2005 in Galería de la Ciudad, Tecate – Mexico.
Note from the artist: Since this theme has many different layers and in order to show very clear all these various levels and subjects, I decided to create a big variaty in the artworks, by using different picture languages, techiques and materials.
.-.-.-.
Artist Statement Solo Exhibition “The Garden of Eden”:

.-.-.-.

.-.-.-.

.-.-.-.

.-.-.-.

.-.-.-.

.-.-.-.

.-.-.-.

.-.-.-.

.-.-.-.

.-.-.-.

.-.-.-.

.-.-.-.

.-.-.-.

.-.-.-.

.-.-.-.

.-.-.-.
“Intimacy and Vulnerability ” / “Intimidad y Vulnerabilidad “, Installation of 9 Drawings of Red, White and Black Chalk, Instalación de 9 Dibujos de Tiza de colores Rojo, Blanco y Negro On Paper in Wooden Frames / sobre Papel en Marcas Pequeñas de madera 12 x 17 x 3 cm each / cada uno 2007
.-.-.-.

.-.-.-.

.-.-.-.

.-.-.-.

.-.-.-.

.-.-.-.
Critical Review of Mexican journalist Armando Cáceda de Tijuana, referring to the Solo Exhibition of Margareth Degeling, The Netherlands, which was held in “Galería de la Ciudad”, Tecate Méjico, 2007 :
“Me pregunto quién es Margareth Degeling. Quiero imaginar su taller sin cerradura.
Déjame entrar. La puerta se abre con sólo empujarla. Es un espacio amplio, pintado de verde claro. La ventana al fondo está protegida por una tela de alambre … Fruto prohibido. En el jardín de Margareth, sólo “los pensamientos secretos” se declaran testarudamente herméticos, mientras, sin necesidad de ser inventada, palpita “la seducción”de una luna rojianaranjada.
El lenguaje debería renunciar a definirla. Porque pasa algo y se desvanece, lo que pasó es irrecuperable, sólo hay ciertas huellas.El paraíso perdido. Su guía principal es su propio deseo. Toca mi alma. la caída del paraíso. Las posibilidades de realización son siempre inagotables y también las de destrucción, como es natural. Satisfáceme. Es siempre el mismo acto, banal e indispensable, deseado antes de conocerlo, antiguo y siempre repetido y siempre diferente, encerrando en sus limitadas posibilidades todas las posibilidades, el saber que se desconoce y se pierde en el placer, y luego se recuerda y se adquiere como saber. Después del Edén.
En vez de disolverse en una desaparición, el tiempo igualmente se concreta hastaadquirir sabor a paraíso, cierta textura densa y cerrada, anhelo de paraíso, dentro de la que la ilusión y la fuerza del movimiento mantiene y retorna “a la carna natal, a la semilla, al soplo uteridor … a la tierra extraviada … al aroma dulce de la almendra”.
Seguro que Degeling empezó como una rebellión y conforme fueron pasando los dias, los años y los daños todo fue complicándose y haciéndose cada vez más seria en su empeño de tejer en el tiempo una verdad reversible, a través de la pintura, el grabado, el dibujo y el arte objeto.Regreso al paraíso.
Junio 2007
Armando Cáceda, periodista de Tijuana – Méjico“
.-.-.-.


